Cueva de los Casares
Cuarenta alumnos y alumnas de todas las localidades del CRA, han viajado este viernes a Riba de Saelices (Guadalajara) para visitar un tesoro histórico que contiene grabados, pinturas prehistóricas y restos arqueológicos de gran relevancia.
Declarada Monumento Nacional desde el 18 de septiembre de 1935, la Cueva de los Casares contiene sobre sus paredes una serie de grabados del Paleolítico que la convierten en el yacimiento de arte rupestre más importante del interior de la Península Ibérica.
Estos grabados han sido objeto de la atención de los más reconocidos investigadores internacionales sobre Prehistoria, que han establecido edades de entre 30.000 y 15.000 años de antigüedad para su ejecución.
Nuestro alumnado lleva desde el segundo trimestre aprendiendo a través de un proyecto sobre la Prehistoria y en esta excursión ha podido poner a prueba y aprender, de primera mano, muchos conocimientos sobre el arte y la vida en el Paleolítico.
Sin duda ha sido un excursión para valientes, cuyo esfuerzo ha valido la pena por la gran riqueza natural e histórica a la que hemos tenido acceso con una gran guía que nos ha explicado y enseñado todos sus secretos. ¡Una visita para recomendar seguro!
https://www.ribadesaelices.es/cueva-de-los-casares


