A continuación, os dejamos los calendarios escolares de todas las localidades de nuestro CRA para este curso 2025/2026, aprobados por Resolución de 29 de abril de 2025 de la Dirección General de Planificación, Centro y Formación Profesional del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón
Inicio de curso 2025/2026
¡Estamos de vuelta!
Ya queda poco para el primer día de colegio y comenzar un nuevo curso escolar con energías renovadas.
Según el calendario escolar establecido en el Boletín Oficial de Aragón para este curso escolar, el primer día lectivo será el 8 de septiembre para todo el alumnado de Infantil y Primaria.
Esa semana, del día 8 al 12 de septiembre el horario será de 9 h. a 13h.
A partir del día 15 de septiembre el horario será de 9 h. a 14 h.
Solo el alumnado de 3 años tiene horario «especial» para respetar su periodo de adaptación. Aquí mismo os dejamos una imagen con el horario del mes de septiembre.

Otra información de interés:
- No tenemos confirmación todavía del Plan Corresponsables para la apertura de madrugares y horario ampliado.
- El centro todavía no ha recibido los «cheques escolares» correspondientes a las becas de material curricular.
AYUDAS MATERIAL CURRICULAR Y COMEDOR CURSO 25/26 – BECAS
Ha sido publicada la convocatoria para las becas/ayudas de material curricular y comedor para el curso 25/26. Las ayudas para comedor son para segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Estas ayudas se pueden solicitar igualmente aunque el centro no cuente con comedor escolar.
Las ayudas de material curricular solo son para Educación Primaria. Además, el alumnado que sea beneficiario del banco de libros no puede pedir la ayuda de material curricular.
El profesorado tutor hará llegar a las familias becadas del curso pasado el borrador de la nueva beca. En caso de que la información facilitada sea correcta, únicamente deberán firmar el borrador y entregarlo en el centro.
Si la información no fuera correcta o bien estuviese incompleta, hay que modificar los datos correspondientes a través de la aplicación informática, generar un nuevo borrador corregido, firmarlo y entregarlo junto a la documentación justificativa de las modificaciones.
Si alguna familia no presentó beca el curso pasado y quiere hacerlo en esta convocatoria, deberá seguir las instrucciones para generar una solicitud nueva y aportar la documentación correspondiente.
El plazo para la presentación de solicitudes comienza el 13 de junio de 2025 y termina el 26 de junio de 2025, ambos incluidos.
El horario de entrega en Secretaría (Maluenda) será de lunes a viernes de 12:30 a 14 h.
Aunque prioritariamente se entregan en el centro escolar, también pueden presentarse de forma excepcional en cualquier registro oficial (como el de la oficina delegada de DGA en Calatayud) o en el Servicio Provincial de Educación de Zaragoza.
NO SE REALIZARÁN FOTOCOPIAS EN SECRETARÍA
SE DEBERÁ ACUDIR A SECRETARÍA CON LAS SOLICITUDES GENERADAS IMPRESAS
Y LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA PREPARADA SI SE NECESITA APORTAR
Os recordamos que en este proceso, el centro escolar actúa únicamente como mero registro y transmisor de la solicitud que generéis primero la familia de forma telemática y de la documentación que adjuntéis. Por ello, en el centro no se realizarán fotocopias y se actuará como transmisor de lo que entreguéis. El centro escolar, no es responsable del retraso de esta convocatoria ni tampoco de la adjudicación o desestimación de la beca solicitada.
PINCHANDO AQUÍ, PODÉIS ACCEDER A LA SOLICITUD
IMPORTANTE: Recordad que con la clave de vuestra solicitud, podréis ver cuando se resuelva la convocatoria si se os adjudicado o no. Por favor, estad atentos a la resolución porque habrá un plazo aportar o reclamar.
¡¡Nos vamos a la piscina!!
Los días 9, 10, 16 y 17 de junio, todo el alumnado de Primaria del CRA, visitará la piscina climatizada del Polideportivo Municipal de Calatayud, para comprobar sus destrezas y realizar un primer contacto con el medio acuático.
En las sesiones previstas para los días 9 y 17 de junio paraticiparán las localidades de Villafeliche, Morata y Maluenda. Para desplazarnos hasta Calatayud, utilizaremos el autobús de línea con los siguientes horarios:
Villafeliche: 8.15h y vuelta a las 13:00h.
Morata: 8.30h y vuelta a las 13:00h.
Maluenda: 8.45h y vuelta a las 13:00h.
En las sesiones que se llevarán a cabo los días 10 y 16 de junio participaran las localidades de Paracuellos, Miedes, Mara y Terrer . Utilizando tambien el autobús de línea con los siguientes horarios:
Paracuellos 08.50h y vuelta 13.00h.
Miedes 08.45h y vuelta 14:15h.
Mara 08.50h y vuelta 14:15h.
Terrer 8:30 y vuelta en taxi 13:00h.
Para que, tanto el alumnado como las familias, comprenda mejor la actividad que vamos a realizar y estén mejor informadas, os sugerimos que leáis el siguiente documento, en el que encontraréis información muy clarificadora acerca de esta actividad.
Os animamos a que todos los alumnos participen y para que pongáis en valor esta actividad, aqui os exponemos todos los beneficios que tiene la natación en edad escolar:
Beneficios Físicos:
- Desarrollo muscular y óseo:
La natación trabaja la mayoría de los grupos musculares, fortaleciendo la musculatura y los huesos.
- Mejora la capacidad cardiovascular:
El ejercicio aeróbico de la natación mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones, aumentando la resistencia.
- Mejora la coordinación y el equilibrio:
Los movimientos acuáticos requieren una coordinación y equilibrio precisos, que se desarrollan con la práctica.
- Aumento de la flexibilidad:
Los movimientos fluidos en el agua ayudan a aumentar la flexibilidad de las articulaciones.
- Reducción del riesgo de lesiones:
La natación es un ejercicio de bajo impacto, lo que reduce el riesgo de lesiones en comparación con deportes de impacto.
Beneficios Mentales y Sociales:
- Mejora la concentración:
La natación requiere atención y concentración, lo que puede ayudar a mejorar la concentración en otras áreas.
- Reduce el estrés:
El ejercicio en el agua puede ayudar a relajar la mente y reducir el estrés.
- Mejora el estado de ánimo:
La actividad física en general, y la natación en particular, libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo.
- Fomenta la independencia y la autoconfianza:
Aprender a nadar y dominar las técnicas acuáticas puede contribuir al desarrollo de la independencia y la autoconfianza.
- Mejora las habilidades sociales:
Las clases de natación son un espacio para interactuar con niños de otras localidades y aprender a trabajar en equipo.
- Mejora la salud mental:
La actividad física, incluyendo la natación, está asociada con una mejor salud mental y bienestar emocional.
- Previene accidentes en el agua:
Aprender a nadar es una habilidad vital que puede ayudar a prevenir ahogamientos y otros accidentes en el agua.
PERIODO DE MATRÍCULA
Alumnado de Educación Infantil y 1º de Primaria
del 2 al 10 de junio
Alumnado de 2º de Primaria a 6º de Primaria
del 23 al 26 de junio
Matrícula online: https://aplicaciones.aragon.es/pcrcs/conexion
Guía para realizar la matrícula telemáticamente
Para cualquier cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotras en el tlf: 976890289 o email cramaluenda@educa.aragon.es
HORARIO LECTIVO JUNIO 2025
Según el calendario escolar para el curso escolar 24/25:
- A partir del lunes día 2 de junio:
el horario lectivo del alumnado será de 9 a 13 h. y ya no habrá talleres por las tardes en las localidades.
- El último día lectivo será el viernes 20 de junio.
- Los boletines se publicarán en SIGAD el día 17 de junio, habiendo dos días hábiles para posibles reclamaciones por escrito según la Orden ECD/1112/2022.
- Las tutorías finales serán el día 26 de junio por la mañana, previa cita del tutor o tutora.

AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO PARA EL CURSO 2025-2026
Plazo: del 30 de abril al 11 de septiembre
Desde la Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional nos piden que hagamos llegar la siguiente información:
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha publicado con fecha 25 de abril la convocatoria para el curso 2025-2026 de ayudas para alumnadocon necesidad específica de apoyo educativo. El plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria será desde el día 30 de abril al 11 de septiembre de 2025. La convocatoria se encuentra accesible en el siguiente enlace: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/828444
La novedad más importante para el próximo curso es que las solicitudes de ayuda se deberán presentar directamente por los interesados de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, de manera análoga a como se hace en la convocatoria de becas de carácter general. Por tanto, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores, ya no se presentarán las solicitudes en papel en los centros; si bien, para casos puntuales y de forma muy excepcional, se mantiene la posibilidad de presentación de solicitudes en papel a través de los registros.»
Desde el Equipo de Orientación han elaborado una presentación con información sobre la convocatoria de becas ACNEAE, para tener toda la información necesaria. Os dejamos el enlace más abajo. Nos transmiten que desde el equipo de orientación contactarán con las familias interesadas y beneficiarias, como se ha hecho en años anteriores.
DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE

Por segundo año consecutivo, nuestro C.R.A., participará en la jornada de convivencia de «El día de Educación Física en la calle», junto con otros ocho centro educativos de la comarca Comunidad de Calatayud.
Desde cada una de las localidades, todos los alumnos de Educación Primaria, se desplazarán a Calatayud, concretamente al Parque de la Serna, lugar donde se desarrollarán las diversas actividades junto a compañeros y compañeras de otros colegios, iniciando con una presentación en la entrada del parque, juegos por estaciones y la despedida final.
El año pasado el alumnado disfruto mucho de está actividad y esperamos que de nuevo se diviertan enormemente en esta jornada que gira alrededor de la Educación Física.
BANCO DE LIBROS PARA EL CURSO 2025/2026
¿Quién puede incorporarse al banco de libros de libros?
Alumnado que el próximo curso 2025/2026 realice los estudios de
3º de Ed. Primaria a 1º ESO.
Plazo: del 12 al 30 de mayo
¿Qué tenemos que hacer si ya formamos parte del banco de libros?
- NO rellenar ningún anexo/documento. Automáticamente renuevan curso.
- Abonar la aportación económica de 22 € para la renovación de material curricular en la cuenta del colegio.
ES04 2085 5421 4303 3053 5526 en el mismo plazo de tiempo, poniendo como concepto:
NOMBRE Y APELLIDOS del alumno/a y BANCO DE LIBROS 25-26 y entregar el justificante de ingreso a su tutor o tutora dentro del plazo.
- Devolución de materiales curriculares (no fungibles) a final de curso (informaremos de cuándo y cómo proceder a ello) en buen estado de conservación. Además del ingreso de los 22€, esta entrega de los libros en buen estado, es indispensable para renovar la continuidad en el banco de libros y recibir un nuevo lote en septiembre.
El alumnado que vaya a cursar 1º de la ESO deberá realizar los trámites indicados por el instituto en plazo del 16 al 31 de mayo (IES Emilio Jimeno). El abono será de 29€ en la cuenta del instituyo (más información en su web). Entregar en el colegio en buen estado a final de curso en el colegio es un requisito indispensable para continuar en el banco de libros del instituto.
¿Cuándo y cómo incorporarse nuevas altas?
- El alumnado que vaya a cursar de 3º a 6º, que quiera incorporarse por primera vez al banco de libros, tendrá que entregar a sus tutores o tutoras el Anexo I que les repartirán o que podéis encontrar en este enlace y darlo junto al justificante de ingreso de la aportación.
- Aportación económica de 22€ en la cuenta del colegio
ES04 2085 5421 4303 3053 5526 en el mismo plazo de tiempo, poniendo como concepto: NOMBRE Y APELLIDOS del alumno/a y BANCO DE LIBROS 25/26.
- Además, deberán entregar sus libros de texto (no fungibles) a final de curso (informaremos de cuándo y cómo proceder a ello) en buen estado de conservación.
- Entrega del lote que hayan usado durante este curso, en buenas condiciones, (excepto quien va a cursar 3º de Primaria) o un valor equivalente a determinar por el centro.
¿Qué tengo que hacer si quiero darme de baja?
- Para darse de baja, el alumnado del CRA para el curso 25-26, deberá entregar el Anexo II que podéis descargar en este enlace.
- Además, deberán devolver los materiales curriculares (no fungibles) a final de curso (informaremos de cuándo y cómo proceder a ello) en buen estado de conservación.
¿Qué tiene que hacer el alumnado de 6º de Primaria que va a pasar al instituto?
- NO rellenan ningún anexo.
- El alumnado de 6º NO debe abonar nada en la cuenta del colegio y tiene que hacerlo en la cuenta del instituto y el importe es de 29€.
- Debéis entrar en la página web del instituto Emilio Jimeno, (plazo desde el 16 hasta el 31 de mayo), y seguir los pasos indicados. Podéis encontrarlo en este enlace.
- Devolución de materiales curriculares (no fungibles) a final de curso (informaremos de cuándo y cómo proceder a ello) en buen estado de conservación. El centro emite un certificado para informar al nuevo centro de que el usuario ha cumplido con los trámites de entrega de materiales y así poder seguir en el banco de libros del insitituto.
Os recordamos que el banco de libros es un sistema de préstamo. Por ello, es indispensable cuidar y entregar los materiales en buen estado para recibir otros, así como aportar nuestros libros o el mismo valor que se nos presta para incorporarnos por primera vez (excepto 3º de Primaria).
PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, TODO USUARIO O USUARIA DEBE CONOCER LAS NORMAS DE PARTICIPACIÓN RECOGIDAS EN EL ANEXO III YA QUE SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO.
Las podéis consultar en el siguiente enlace.
IMPORTANTE: El alumnado sólo se considerará definitivamente usuario del sistema del banco de libros cuando devuelva la totalidad de los libros en buen estado y realice la aportación económica.
Si no cumple alguna de estas condiciones estará excluido como usuario del sistema.
El centro hará llegar a las familias una copia sellada como justificante de solicitud.

AL AIRE LIBRO
Una vez conmemorado el día del libro el miércoles 23 de Abril,que era festivo, el jueves 24, realizamos una actividad en el cole para disfrutar de la lectura y del buen tiempo que nos ofreció una jornada deliciosa, que nos permitió desarrollar la actividad tal y como la habíamos pensado.
Durante todo el curso, el alumnado de 4º 5º y 6º de primaria de Maluenda, han sido padrinos del alumnado de 1º 2º y 3º de infantil, realizando así las actividades conjuntas de nuestro Proyecto de Centro, así que, los mayores, ya sabían que es eso de apadrinar. En esta ocasión, fueron padrinos lectores de una actividad que titulamos ¡Al aire libro!
Partíamos de los jardines del cole de Maluenda, donde había una selección de lecturas que habíamos hecho el profesorado, lugar en el que debían elegir dos cosas: una muy importante, UN LIBRO para escuchar, y dos , muy necesario, UN PADRINO O MADRINA para leerles el cuento. Una vez el alumnado había seleccionado ambas cosas, se dirigían a un punto lector (ubicados por todo el recreo del centro).
Durante algo más de una hora disfrutamos todos, tanto profes como alumnado, con una actividad que una vez más dio SEÑA DE IDENTIDAD a lo que es nuestro colegio rural.
A continuación, podéis disfrutar de un pequeño video de muestra de la actividad