
Elecciones Consejo Escolar 25-26
Este curso escolar en nuestro centro, renovaremos de forma parcial el Consejo Escolar mediante nuevas elecciones que tendrán lugar el 26 de noviembre. Será necesario elegir dos nuevas personas representantes de las familias y además, suplentes.
¿Por qué es tan importante pertenecer al Consejo Escolar del centro?
Porque el Consejo Escolar es donde están representadas las familias de nuestra comunidad educativa. En el Consejo Escolar se aprueban cosas tan importantes como la Programación General Anual, el balance económico, la elección del director o directora y además, regula la convivencia del centro.
Calendario electoral
A continuación, os dejamos el calendario con las actividades y sus fechas correspondientes. Las elecciones tendrán lugar el 26 de noviembre en cada una de las localidades (horario por determinar) y será necesario acudir con el DNI/NIE/Pasaporte.
Las mesas electorales estarán formadas por miembros de las familias del censo de cada localidad para
lo cual habrán de coordinarse con el profesorado para la organización de cada mesa electoral.
EI voto será directo, secreto y no delegable. No se puede votar por nadie. Cada persona electora podrá hacer
constar en su papeleta, como máximo, tantos nombres como puestos a cubrir (2) e identificarse
mediante su documento nacional de identidad, u otro documento equivalente. Se puede votar a 1, 2 o a nadie.


CRIET DE CALAMOCHA. CURSO 2025/2026
El Programa de Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE), es un programa de especial relevancia para nuestro colegio y que va dirigido a favorecer la socialización y el aprendizaje innovador del alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria de los Centros Públicos de la zona rural de Aragón.
Este curso escolar 2025-2026, el alumnado de quinto y sexto de nuestro centro asistirá dos semanas al CRIE de Calamocha y además, compartiremos la experiencia con otros colegios rurales de nuestra zona.
- Primera semana: del lunes 27 al 31 de octubre de 2025.
- Segunda semana: del lunes 2 al 6 de febrero de 2026.
El plazo máximo para entregar al tutor o tutora la inscripción, anexo médico y los 25€ del coste de la actividad, es el martes día 14 de octubre.
Os dejamos la documentación correspondiente para la inscripción, la hoja de útiles necesarios y el enlace a la programación en la propia página del CRIET.
Así mismo, os dejamos aquí también la presentación usada en la reunión con las familias de este jueves 9 de octubre y el Reglamento de Régimen Interno del CRIET de Calamocha.
Talleres 25-26. Tiempos escolares.
A partir del 2 de octubre, vuelve a ponerse en marcha nuestro Proyecto de Tiempos Escolares para el curso 25/26 y por lo tanto, darán comienzo los talleres en nuestras localidades.
Los talleres son gratuitos e impartidos por el profesorado del CRA. La asistencia a dichos talleres es voluntaria, pero tened en cuenta que existe un cupo máximo de alumnado por taller y que es necesario cumplimentar y entregar la inscripción a la tutora o tutor. La inscripción y la temática de los talleres se hará por cuatrimestres: de octubre a enero y de febrero a mayo.

Calendarios escolares de las localidades
A continuación, os dejamos los calendarios escolares de todas las localidades de nuestro CRA para este curso 2025/2026, aprobados por Resolución de 29 de abril de 2025 de la Dirección General de Planificación, Centro y Formación Profesional del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón
Inicio de curso 2025/2026
¡Estamos de vuelta!
Ya queda poco para el primer día de colegio y comenzar un nuevo curso escolar con energías renovadas.
Según el calendario escolar establecido en el Boletín Oficial de Aragón para este curso escolar, el primer día lectivo será el 8 de septiembre para todo el alumnado de Infantil y Primaria.
Esa semana, del día 8 al 12 de septiembre el horario será de 9 h. a 13h.
A partir del día 15 de septiembre el horario será de 9 h. a 14 h.
Solo el alumnado de 3 años tiene horario «especial» para respetar su periodo de adaptación. Aquí mismo os dejamos una imagen con el horario del mes de septiembre.
Aula madrugadora:
Desde el lunes 8 de septiembre en la localidad de Miedes de Aragón habrá horario de aula madrugadora desde las 7:30 h. y en las localidades de Maluenda y Paracuellos de Jiloca, habrá horario de aula madrugadora desde las 8:00 h., para aquellas familias que lo soliciten. Por ahora, no podemos anticipar más horario u otras posibilidades.

Otra información de interés:
- Las familias de alumnado becado, pueden pasar a recoger los «cheques» de las ayudas por Secretaría.
- Recordamos que estamos en plazo de solicitar las becas de alumnado ACNEAE.
AYUDAS MATERIAL CURRICULAR Y COMEDOR CURSO 25/26 – BECAS
Ha sido publicada la convocatoria para las becas/ayudas de material curricular y comedor para el curso 25/26. Las ayudas para comedor son para segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Estas ayudas se pueden solicitar igualmente aunque el centro no cuente con comedor escolar.
Las ayudas de material curricular solo son para Educación Primaria. Además, el alumnado que sea beneficiario del banco de libros no puede pedir la ayuda de material curricular.
El profesorado tutor hará llegar a las familias becadas del curso pasado el borrador de la nueva beca. En caso de que la información facilitada sea correcta, únicamente deberán firmar el borrador y entregarlo en el centro.
Si la información no fuera correcta o bien estuviese incompleta, hay que modificar los datos correspondientes a través de la aplicación informática, generar un nuevo borrador corregido, firmarlo y entregarlo junto a la documentación justificativa de las modificaciones.
Si alguna familia no presentó beca el curso pasado y quiere hacerlo en esta convocatoria, deberá seguir las instrucciones para generar una solicitud nueva y aportar la documentación correspondiente.
El plazo para la presentación de solicitudes comienza el 13 de junio de 2025 y termina el 26 de junio de 2025, ambos incluidos.
El horario de entrega en Secretaría (Maluenda) será de lunes a viernes de 12:30 a 14 h.
Aunque prioritariamente se entregan en el centro escolar, también pueden presentarse de forma excepcional en cualquier registro oficial (como el de la oficina delegada de DGA en Calatayud) o en el Servicio Provincial de Educación de Zaragoza.
NO SE REALIZARÁN FOTOCOPIAS EN SECRETARÍA
SE DEBERÁ ACUDIR A SECRETARÍA CON LAS SOLICITUDES GENERADAS IMPRESAS
Y LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA PREPARADA SI SE NECESITA APORTAR
Os recordamos que en este proceso, el centro escolar actúa únicamente como mero registro y transmisor de la solicitud que generéis primero la familia de forma telemática y de la documentación que adjuntéis. Por ello, en el centro no se realizarán fotocopias y se actuará como transmisor de lo que entreguéis. El centro escolar, no es responsable del retraso de esta convocatoria ni tampoco de la adjudicación o desestimación de la beca solicitada.
PINCHANDO AQUÍ, PODÉIS ACCEDER A LA SOLICITUD
IMPORTANTE: Recordad que con la clave de vuestra solicitud, podréis ver cuando se resuelva la convocatoria si se os adjudicado o no. Por favor, estad atentos a la resolución porque habrá un plazo aportar o reclamar.
¡¡Nos vamos a la piscina!!
Los días 9, 10, 16 y 17 de junio, todo el alumnado de Primaria del CRA, visitará la piscina climatizada del Polideportivo Municipal de Calatayud, para comprobar sus destrezas y realizar un primer contacto con el medio acuático.
En las sesiones previstas para los días 9 y 17 de junio paraticiparán las localidades de Villafeliche, Morata y Maluenda. Para desplazarnos hasta Calatayud, utilizaremos el autobús de línea con los siguientes horarios:
Villafeliche: 8.15h y vuelta a las 13:00h.
Morata: 8.30h y vuelta a las 13:00h.
Maluenda: 8.45h y vuelta a las 13:00h.
En las sesiones que se llevarán a cabo los días 10 y 16 de junio participaran las localidades de Paracuellos, Miedes, Mara y Terrer . Utilizando tambien el autobús de línea con los siguientes horarios:
Paracuellos 08.50h y vuelta 13.00h.
Miedes 08.45h y vuelta 14:15h.
Mara 08.50h y vuelta 14:15h.
Terrer 8:30 y vuelta en taxi 13:00h.
Para que, tanto el alumnado como las familias, comprenda mejor la actividad que vamos a realizar y estén mejor informadas, os sugerimos que leáis el siguiente documento, en el que encontraréis información muy clarificadora acerca de esta actividad.
Os animamos a que todos los alumnos participen y para que pongáis en valor esta actividad, aqui os exponemos todos los beneficios que tiene la natación en edad escolar:
Beneficios Físicos:
- Desarrollo muscular y óseo:
La natación trabaja la mayoría de los grupos musculares, fortaleciendo la musculatura y los huesos.
- Mejora la capacidad cardiovascular:
El ejercicio aeróbico de la natación mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones, aumentando la resistencia.
- Mejora la coordinación y el equilibrio:
Los movimientos acuáticos requieren una coordinación y equilibrio precisos, que se desarrollan con la práctica.
- Aumento de la flexibilidad:
Los movimientos fluidos en el agua ayudan a aumentar la flexibilidad de las articulaciones.
- Reducción del riesgo de lesiones:
La natación es un ejercicio de bajo impacto, lo que reduce el riesgo de lesiones en comparación con deportes de impacto.
Beneficios Mentales y Sociales:
- Mejora la concentración:
La natación requiere atención y concentración, lo que puede ayudar a mejorar la concentración en otras áreas.
- Reduce el estrés:
El ejercicio en el agua puede ayudar a relajar la mente y reducir el estrés.
- Mejora el estado de ánimo:
La actividad física en general, y la natación en particular, libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo.
- Fomenta la independencia y la autoconfianza:
Aprender a nadar y dominar las técnicas acuáticas puede contribuir al desarrollo de la independencia y la autoconfianza.
- Mejora las habilidades sociales:
Las clases de natación son un espacio para interactuar con niños de otras localidades y aprender a trabajar en equipo.
- Mejora la salud mental:
La actividad física, incluyendo la natación, está asociada con una mejor salud mental y bienestar emocional.
- Previene accidentes en el agua:
Aprender a nadar es una habilidad vital que puede ayudar a prevenir ahogamientos y otros accidentes en el agua.
PERIODO DE MATRÍCULA
Alumnado de Educación Infantil y 1º de Primaria
del 2 al 10 de junio
Alumnado de 2º de Primaria a 6º de Primaria
del 23 al 26 de junio
Matrícula online: https://aplicaciones.aragon.es/pcrcs/conexion
Guía para realizar la matrícula telemáticamente
Para cualquier cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotras en el tlf: 976890289 o email cramaluenda@educa.aragon.es
HORARIO LECTIVO JUNIO 2025
Según el calendario escolar para el curso escolar 24/25:
- A partir del lunes día 2 de junio:
el horario lectivo del alumnado será de 9 a 13 h. y ya no habrá talleres por las tardes en las localidades.
- El último día lectivo será el viernes 20 de junio.
- Los boletines se publicarán en SIGAD el día 17 de junio, habiendo dos días hábiles para posibles reclamaciones por escrito según la Orden ECD/1112/2022.
- Las tutorías finales serán el día 26 de junio por la mañana, previa cita del tutor o tutora.

