«SANDRA ARAGUÁS»
¡Después de tres semanas de intensa lluvia por fin una tregua! Y además por fin hemos podido conocer en persona a la autora de los cuentos que nos han inspirado y acompañado a lo largo de este curso en nuestro proyecto lector: Sandra Araguás.
Dentro de nuestro Proyecto de Centro de animación lectora, el pasado 26 de marzo realizamos una convivencia en MARA con todo el alumnado y profesorado del CRA TRES RIBERAS. Fue un día muy especial en que todo el alumnado y profesorado se unió para desplegar una fantástica jornada. Mención especial para las familias y profesorado de MARA que fueron unos fantásticos anfitriones.

En la foto Sandra Araguás, Lorena Hostalot, Eva M. Alegre
Este año convertimos a la localidad de Mara en una feria literaria compuesta por varios puestos en los cuales el alumnado podía disfrutar de interesantes talleres. También contamos con la colaboración de la ilustradora Eva M. Alegre @evalegreart que nos mostró sus trabajos, nos contó como se hizo ilustradora e hizo un taller con el alumnado sobre técnicas de dibujo.



En la foto: El taller de la ilustradora Eva M. Alegre.
A las 9 de la mañana los autobuses de todas las localidades del CRA salieron rumbo a MARA, donde ya estaba todo preparado para recibirles con los brazos abiertos.
Sobre las 9:50 horas de la mañana llego el alumnado e hicimos el tradicional acto de bienvenida, donde, dimos la bienvenida a todas la localidades y presentamos al alumnado a la escritora sobre la cual giraba nuestra convivencia Sandra Araguás y a Eva M. Alegre, la ilustradora.
Fue muy emocionante el recibimiento que el alumnado le hizo a Sandra Araguás, donde la escritora pudo sentir la ilusión de todo el alumnado por conocerla en persona y saber más de ella y su trabajo. Además pudo ver todo lo que le habían preparado, incluso una sorpresa en forma de libro como resultado de juntar varios libros de la autora.

En la foto: Sandra Araguás en el cuenta cuentos.
Después del acto de bienvenida, el alumnado se distribuyó en 4 grupos. Un grupo en las casetas de la feria, otro en el cuenta cuentos con Sandra Araguás , otro con la ilustradora y un grupo disfrutando de tiempo libre para hablar jugar e interactuar.
En las casetas de la feria se había 6 puestos diferentes, en los cuales el alumnado iba rotando libremente.
- Taller de chapas: Donde dejaron volar la imaginación para hacer diseños estupendos.
- Taller de retahílas: Aprendiendo y recordando dichos que no se pueden perder ni olvidar.
- Taller de comecocos: Divertido taller para interactuar con el resto de compañeros y compañeras.
- Taller de marcapáginas: Diseñando un marcapáginas para llevar a casa y poner en el libro favorito.
- Taller de rosas: Un poquito de papiroflexia y un regalo muy bonito para hacer.
- Taller de pintacaras: Dando vida los diseños más divertidos.






En la foto: Distintos puestos de la feria.
A las 11:15 horas, hicimos un parón para almorzar organizado con mucho cariño por las familias de MARA. No quedó nada, estaba todo riquísimo!!

En la foto: Familias de Mara repartiendo el almuerzo.
Después de reponer energía seguimos con las actividades hasta las 14 horas.
Cuando terminaron las actividades Sandra, se sentó a firmar toooodos los libros que había traído el alumnado y profesorado, ofreciendo a cada uno una dedicatoria personalizada y llena de cariño. Estuvo cerca de 2 horas firmando libros sin parar, siempre con una sonrisa en la cara.

En la foto: Están de Sandra Araguas con sus libros.
Fue un día para recordar, lo pasamos genial y sirvió para poner en valor lo bueno que tiene la escuela rural.
GRACIAS!!!