Cuando nos hemos levantado este martes, no era martes, ¿sabéis en que etapa de la historia estamos hoy? No es difícil, si el lunes fue la prehistoria, hoy martes nos encontramos en la Edad…..
Acertaste….ANTIGUA

Cuando nos hemos levantado este martes, no era martes, ¿sabéis en que etapa de la historia estamos hoy? No es difícil, si el lunes fue la prehistoria, hoy martes nos encontramos en la Edad…..
Acertaste….ANTIGUA
Si la historia comenzara en un día de la semana, en el CRIET seria en lunes… es el día que han llegado nuestros alumnos/as al centro y han empezado a conocer la Historia a través del Arte, y ¿qué etapa es la han conocido primero?
Voilà … LA PREHISTORIA
Ya estamos en el CRIET de Calamocha, llegamos el lunes acompañados de los alumnos/as de el CRA El Mirador y el CRA Aranda-Isuela!!!!!!
Esta es la primera semana que nuestro alumnado va a compartir experiencias y vivencias en el CRIET, la han empezado con actividades y propuestas didácticas en torno a la temática «El Arte a través de la Historia», suena realmente bien.
Una sala del tiempo, donde están representadas todas las edades de la historia… un montaje chulísimo para adentrarse y conocer mejor el paso del tiempo.
En la sala del tiempo nos explican todo lo que necesitamos saber sobre la edad que tocará ese día y el resto lo vivenciamos con un montón de actividades que tienen preparadas y que os iremos enseñando a lo largo de la semana.
ESTAD ATENTOS A NUESTRA PÁGINA WEB
Por tercer año consecutivo, arranca con ganas e ilusión, el CLUB DE LECTURA “Pantera Rosa”, un club con sede en Paracuellos de Jiloca, aunque abierto dentro de nuestro CRA a cualquier localidad, padre, madre, familiar o maestro de nuestra comunidad.
Nos reuniremos una vez aproximadamente cada dos meses, será los lunes a las 17:30h hasta que la tertulia quiera… (en el Colegio de Paracuellos).
Queremos que los objetivos del CLUB sigan vivos, os recordamos algunos;
Comenzamos este trimestre con “La soledad de los números primos” de Paolo Giordano;
«La lectura, que no es actividad meramente racional ni
emocional, que es concurso feliz de las varias potencias del alma y a
todas debe incluirlas en sus labores y en sus fiestas, ha de seguirnos por
nuestra vida, ceñida a sus vueltas, ajustada a sus pasos, inseparable de
ella, viviéndose en sus distintos estados y edades».
Pedro Salinas
Desde el servicio comarcal de Calatayud, los alumnos de primaria de Terrer hemos recibido una charla sobre igualdad.
Igualdad de derechos y de oportunidades, todos somos iguales, da igual el sexo, la raza, la religión, etc.
TODOS SOMOS IGUALES
Los alumnos ganadores de los primeros desafíos nos mandan los siguientes, practica y que haya mucha ¡actividad física!
Tenéis hasta el 13 de diciembre para jugar, los de primaria con las palas o raquetas por parejas y los de infantil por parejas, pasaros la pelota. Quién consiga más toques sin que caiga al suelo, ganará.
Aquí tenéis un pequeño resumen de nuestros alumnos en el primer desafío físico del curso. Muchas gracias por vuestra participación.
Los ganadores han sido todos pero han aguantado un poquito más:
En Infantil de Lucía y Elena de Maluenda y en primaria Kime y Alejandro de Morata.
¡ENHORABUENA!
Ellos serán los próximos en enviarnos los desafíos de noviembre.
+EF +SALUD+DIVERSIÓN
El próximo viernes 25 de octubre, celebramos nuestras II Jornadas deportivas (Riberas Saludables) pero este año nos unimos a una buena causa, solidarizarnos con la leucemia infantil.
Todos juntos alumnos/as, profesores/as y familiares, daremos «La vuelta al cole» corriendo por esta causa, en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva de Calatayud, aprovechando nuestro encuentro deportivo anual.
Os esperamos a partir de las 12:00h para correr juntos.
Aquí tenéis un pequeño resumen de las carreras de «LA VUELTA AL COLE» de nuestra jornada deportiva… próximamente mas fotos y vídeos.
Según la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación establece que los padres y tutores, como primeros responsables de la educación de sus hijos, les corresponde «participar de manera activa en las actividades que los centros establezcan con las familias, para mejorar el rendimiento de sus hijos».
Aquí dejamos el documento que servirá de reflexión sobre tareas escolares, para comenzar el proceso de debate con la comisión de coordinación creada en el consejo escolar del curso pasado.
Además podéis consultarlo en el apartado de la página Web- Secretaría- Documentos oficiales.
Para los más pequeños de infantil, debéis intentar por parejas, mediante golpeos alternos mantener los globos en el aire el mayor número de golpeos posible.
Para los de primaria, también en parejas pero con tres globos, se golpearán de manera alterna e intercambiando los golpeos en los diferentes globos.
Que te grabe tu maestro de Educación Física y ¿quién conseguirá más?
GANAMOS TODOS CON LA ACTIVIDAD FÍSICA….+ salud + diversión