HORARIOS 1ª SEMANA – CRIET ALBARRACÍN

En esta entrada anterior podéis consultar toda la información sobre el CRIET. Os dejamos los horarios aproximados de salida y llegada de esta primera semana al CRIET de Albarracín.

POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Como toda nuestra comunidad educativa ya sabe, a fecha de hoy 10 de octubre, todavía no contamos en nuestro CRA con el personal complementario necesario para que nuestro alumnado acceda a una educación de forma inclusiva. Los niños y niñas que presentan necesidades educativas especiales en nuestro CRA, tienen derecho a contar con auxiliar de educación especial y fisioterapeuta para desarrollarse en el ámbito educativo, participar de manera activa en las actividades del centro y socializarse.

Poner en valor nuestros pueblos y sus escuelas implica cumplir con los derechos de estos niños y niñas, para que puedan permanecer en sus pueblos, con sus amistades y su familia. Aragón es una comunidad eminentemente rural, con grandes potencialidades, llena de recursos naturales y alimenticios pero que necesita del impulso del cuidado contra la despoblación. Todo ello pasa, por cuidar a nuestros niños y niñas, nuestras escuelas y hacerles llegar los recursos a los que tienen derecho.

La escuela rural, hoy nuestro CRA, está reclamando de forma contundente la llegada del personal de auxiliar de educación especial y fisioterapeuta al que nuestro alumnado tiene derecho. Sobra describir la sensibilidad y trascendencia de la situación en la que se encuentra el alumnado cuyos derechos están siendo vulnerados. Nos separan carreteras, pero hoy nuestras localidades y nuestra comunidad educativa, ha tenido una sola voz:

POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA ESCUELA RURAL

OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE PARA TODOS/AS

AUXILIARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ¡YA!

CRIE 23-24 – ALBARRACÍN

El Programa de Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE), es un programa de especial relevancia para nuestro colegio y que va dirigido a favorecer la socialización y el aprendizaje innovador del alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria de los Centros Públicos de la zona rural de Aragón.

Este curso escolar 2023-2024, el alumnado de quinto y sexto de nuestro centro asistirá dos semanas al CRIE de Albarracín y además compartiremos la experiencia con otro colegio, el CRA El Enebro.

  • Primera semana: del lunes 13 al 17 de noviembre de 2023.
  • Segunda semana: del lunes 11 al 15 de marzo de 2024.

Lo primero que deben hacer las familias del alumnado de 5º y 6º es cumplimentar este formulario online (esto es nuevo con respecto a cursos anteriores). Es un formulario muy sencillo que aportará de forma rápida información sobre el alumnado que va a asistir. Para cumplimentar el formulario, debéis pinchar AQUÍ. Plazo máximo para cumplimentar el formulario online, el lunes 16 de octubre.

Después de cumplimentar ese formulario online, deberéis entregar a vuestro tutor o tutora la ficha de autorización y anexo médico en papel, firmada. También podéis encontrarla pinchando AQUÍ. Plazo máximo de entrega de la autorización en papel, el miércoles 18 de octubre.

Os dejamos este documento donde podéis encontrar el resumen de la documentación necesaria, el listado de útiles que tienen que llevar y otras observaciones importantes.

Para cualquier cuestión no dudéis en preguntar y recordad: este programa es gratuito y específico para la escuela rural, en el que tenemos prioridad de participación, que debemos ponerlo en valor y ser responsables con nuestra participación.

Además en este enlace a la web del CRIE de Albarracín podéis encontrar esta información sobre documentación e inscripciones, sobre el centro o su blog con sus actividades.

Talleres 23-24 – Proyecto Tiempos Escolares

A partir de la primera semana de este mes de octubre, vuelve a ponerse en marcha nuestro Proyecto de Tiempos Escolares para el curso 23/24 y por lo tanto, darán comienzo los talleres en nuestras localidades.   

            Los talleres son gratuitos e impartidos por el profesorado del CRALa asistencia a dichos talleres es voluntaria, pero tened en cuenta que existe un cupo máximo de alumnado por taller.  La inscripción y la temática de los talleres se hará por cuatrimestres: de octubre a enero y de febrero a mayo.  Por ello, si tenéis interés en que vuestro hijo o hija asista a los talleres de este primer cuatrimestre (hasta el mes de enero incluido), deberéis devolver cumplimentada esta circular a vuestro tutor o tutora. Solo se admitirán inscripciones hasta el 27 de septiembre.  De esta forma, podremos emitir el listado de alumnado admitido lo antes posible.  La inscripción para los talleres del segundo cuatrimestre tendrá lugar en el mes de enero.

            Como criterios de preferencia a la hora de la admisión, se tendrá en cuenta el orden de inscripción y tendrán preferencia en primer lugar el alumnado de la localidad hasta completar aforo. Además de en vuestra localidad, podéis apuntar a un alumno o alumna en otra localidad, siempre y cuando no se haya completado el aforo.

Os dejamos la hoja de inscripción, con la distribución y temática de los talleres de cada localidad, que deberéis cumplimentar y entregar a vuestro tutor o tutora. Recordad marcar con una cruz en la zona gris el taller o talleres en los que queréis inscribir a vuestro hijo o hija.

Calendarios escolares – Curso 23/24

A continuación, os dejamos los calendarios escolares de todas las localidades de nuestro CRA para este curso 2023/2024 de acuerdo a la

RESOLUCIÓN de 31 de marzo de 2023, de la Directora General de Planifcación y Equidad, por la que se aprueban los calendarios escolares de los cursos 2023-2024 y 2024-
2025 correspondientes a las enseñanzas de niveles no universitarios de la Comunidad
Autónoma de Aragón.

INICIO DE CURSO 2023/2024

¡Ya estamos de vuelta y con ganas de recibir a nuestro alumnado!

El primer día de colegio ya está aquí, y tal como os hemos comentado por TokApp, recordaros que este jueves el alumnado solo tiene que venir a clase con agua, almuerzo y un estuche.

El alumnado de 3 años tiene horario «especial» para respetar su periodo de adaptación. Aquí mismo os dejamos una imagen con el horario del mes de septiembre.

Aquí os dejamos nuestro nuevo calendario semanal de almuerzos saludables.

Plan Corresponsables:

  • El servicio de aula madrugadora estará disponible en las localidades de Miedes de Aragón, Paracuellos de Jiloca y Maluenda, desde el día 7 de septiembre en horario de 7:30 a 9 h.
  • El servicio de aula tardía estará disponible en las localidades de Mara, Miedes de Aragón, Paracuellos de Jiloca y Maluenda, desde el día 7 de septiembre en horario de 13 a 14 h.

Talleres en las localidades (Proyecto de Tiempos Escolares):

  • Los talleres en las localidades tendrán lugar desde el día 2 de octubre hasta el 31 de mayo. Próximamente informaremos de horarios y abriremos plazo para la inscripción del alumnado.

Calendario escolar

AYUDAS MATERIAL CURRICULAR Y COMEDOR PARA EL CURSO 23/24

Estimadas familias, os informamos que hoy ha sido publicada la convocatoria para las becas/ayudas de material curricular y comedor para el curso 23/24.

El plazo para poder presentar las becas empieza mañana martes 4 de julio y os informamos que la Secretaría del centro permanecerá abierta en horario de 11 a 13 h. desde hoy día 3 hasta el viernes día 7 de julio, para que tengáis la opción de entregar la solicitud y documentación en el centro. También pueden presentarse en cualquier registro oficial (como el de la oficina delegada, de DGA, en Calatayud) o en el Servicio Provincial de Educación de Zaragoza.

Os recordamos que en este proceso, el centro escolar actúa únicamente como mero registro y transmisor de la solicitud que generéis y de la documentación que adjuntéis. El centro escolar, no es responsable del retraso de esta convocatoria en este curso ni tampoco de la adjudicación o desestimación de la beca solicitada.

En esta página del Departamento de Educación de Aragón podéis encontrar toda la información relativa a las ayudas de material curricular 23/24.

En esta página del Departamento de Educación de Aragón podéis encontrar toda la información relativa a las ayudas de comedor para el curso 23/24.

CRIE Curso 2022-23

Durante este curso el alumnado de nuestro CRA  de quinto y sexto de primaria acudirá una semana por trimestre al CRIE de Calamocha y compartirán la experiencia con el alumnado del CRA Mesa Piedra Alto Campillo.

Las fechas para este curso son:

  • 24 a 28 de Octubre de 2022
  • 23 a 27 de enero de 2023
  • 8 al 12 de mayo de 2023

Convivencia Fin de curso Maluenda 22-23

Este curso escolar 22-23, acudiremos con todo el alumnado a la localidad de Maluenda el día 22 de junio

Esta Convivencia se realiza como convivencia final de curso donde, entre otras actividades, se realiza un homenaje al alumnado de tercer curso de Infantil que va a pasar a 1º de Primaria.

Desde el profesorado valoramos las Convivencias del centro como situaciones ideales de inclusión social y el alumnado valora enormemente las relaciones sociales y las actividades que preparamos para ese día.

A lo largo de toda la etapa educativa en el centro, el alumnado asistirá a muchas convivencias de centro donde conocerá, se relacionará y hará nuevas amistades con compañeros y compañeras de otras localidades. Estas amistades les acompañarán en su paso al instituto y seguro serán un gran recuerdo por las experiencias que les proporcionan.

Convivencia literaria en Terrer 22-23

Este curso escolar 22-23, acudiremos con todo el alumnado a la localidad de Terrer el día 29 de marzo.

Esta Convivencia se enmarca dentro de nuestro proyecto de centro sobre animación lectora que este curso está dedicado al mundo mágico de Harry Potter y a su autora J.K. Rowling.

Desde el profesorado valoramos las Convivencias del centro como situaciones ideales de inclusión social y el alumnado valora enormemente las relaciones sociales y las actividades que preparamos para ese día.

A lo largo de toda la etapa educativa en el centro, el alumnado asistirá a muchas convivencias de centro donde conocerá, se relacionará y hará nuevas amistades con compañeros y compañeras de otras localidades. Estas amistades les acompañarán en su paso al instituto y seguro serán un gran recuerdo por las experiencias que les proporcionan.